La Casa Mañana, lleva ese nombre tan peculiar por la exasperación de que causaba a su dueño original, el incumplimiento de los albañíles que la construían, pues cuando les preguntaba cuándo la terminarían la respuesta era siempre la misma: “mañana, mañana”.
El primer propietario de la Casa Mañana –que se terminó de construir en 1928- fue el embajador norteamericano en México, Dwight W. Morrow, su casa de fin de semana en la que hospedó a importantes personajes de su tiempo, entre otros, al presidente Plutarco Elías Calles, el pintor Diego Rivera, el joven diseñador William Spratling y el aviador Charles Lindbergh, quien se enamoró y se casó con Ann Morrow, hija del embajador.

Casa Mañana, Restaurante La India Bonita
Casa Mañana, Restaurante La India Bonita


A la prematura muerte de Dwight W. Morrow, en 1931, la casa quedó en total abandono por muchos años hasta que en 1992 fue cuidadosamente remodelada por sus nuevos dueños, respetando su estilo original y desde esa fecha se convirtió en el restaurante “La India Bonita”, nombre que evoca a Concepción Sedano, la legendaria amante del Emperador Maximiliano de Habsburgo.

Casa Mañana, Restaurante La India Bonita
Casa Mañana, Restaurante La India Bonita

En la actualidad se puede degustar algún exquisito platillo de su variada cocina, que desde luego incluye la típica comida mexicana.

Calle Morrow
Centro Histórico

Casa Mañana, Restaurante La India Bonita
Casa Mañana, Restaurante La India Bonita
0 Shares:
You May Also Like
Hacienda San Gaspar
Read More

Hacienda San Gaspar

San Gaspar es un proyecto muy ambicioso que busca que en Jiutepec encuentres todo lo que necesitas para…
Hacienda de Temixco
Read More

Hacienda de Temixco

Balneario con todos los adelantos contemporáneos para la distracción del visitante, como toboganes, olas, albercas, trampolines, espacios para…
Hotel Real del Valle Tepoztlán
Read More

Hotel Real del Valle

El Hotel Real del Valle se encuentra ubicado en el hermoso Valle de Tepoztlán, con una magnífica vista…
Chamilpa Cuernavaca
Read More

Chamilpa

Siguiendo la ruta hacia el nororiente, llegaremos al pueblo de Chamilpa, o “Chiamilpan”, como es su nombre original,…
Santa María Ahuacatitlán.
Read More

Santa María Ahuacatitlán

Su nombre proviene del náhuatl “Ahuacatl” aguacate y “Titlán” abundancia, es decir, “Donde abundan los aguacates” o “Entre…