Monasterio edificado por los franciscanos entre 1530 y 1550, y cedido después, mediando varios litigios, a los dominicos definitivamente en 1586.
Es curioso ver que su planta es la típica de estos conjuntos pero girada totalmente sobre el eje oriente-poniente, quedando el claustro al norte y la iglesia al sur, de tal modo que la puerta porciúncula, que normalmente ve al norte, aquí ve al sur. Es esta portada muy semejante a la lateral de Cuernavaca, mientras que la principal es muy sobria, con detalles renacentistas.

Convento de Tlaquiltenango
Convento de Tlaquiltenango


Como curiosidad vemos que las capillas posas se encuentran rodeando el atrio cuyo eje es la fachada lateral, hacia el sur y no, como en los otros conjuntos, hacia el poniente del templo.
El convento tiene su entrada a través de la portería que nos conduce a los corredores de la planta baja y sus dependencias, quedando en la superior las celdas de los frailes. Hacia el norte debió haber estado la huerta.

Convento de Tlaquiltenango
Convento de Tlaquiltenango
Convento de Tlaquiltenango
Convento de Tlaquiltenango


La pintura mural no podía estar ausente en este convento y en algunas partes había restos de códices, como el Mauricio de la Arena, que fue encontrado en uno de los muros.

1.250 lecturas
0 Shares:
You May Also Like
Convento de Yautepec
Read More

Convento de Yautepec

Debido a las diversas intervenciones de que ha sido objeto este conjunto conventual, no es fácil detectar sus…
Temoac
Read More

Temoac

Temoac es uno de los municipios más pequeños de nuestro estado, en él se puede visitar el templo…
Tetela del Volcán
Read More

Tetela del Volcán

Tetela del Volcán, es el municipio más cercano a las faldas del Volcán popocatépetl, en este municipio encontrará…