El arte rupestre se puede definir como la manifestación artística realizada sobre una superficie rocosa o retocada in situ, como una pintura, de acuerdo con la definición elaborada en el III Simposium Americano de Arte Rupestre. Se considera arte rupestre también a la escultura sobre la piedra, a la que llaman petroglifos.

En Morelos existen numerosos sitios en los cuales se puede admirar este tipo de arte, aunque dichos sitios son de difícil acceso, si a usted le gusta el senderismo, esta es una oportunidad que no puede desperdiciar.

Arte rupestre en Morelos
Arte rupestre en Morelos

El primer sitio que describiremos, se ubica en el municipio de Tlayacapan, muy cerca de la cabecera del poblado, en una caminata de unos quince minutos aproximadamente, hacia el poniente del pueblo.

Estas pinturas se ubican en una pequeña saliente, más o menos a unos ocho metros del piso, aquí encontramos formas como una media luna y una animal cuadrúpedo, además de petroglifos en el piso de la saliente, que por su ubicación seguramente les servía de escondite y mirador, pues desde ese lugar se abarca visualmente una gran cantidad de terreno.

Arte rupestre en Morelos
Arte rupestre en Morelos

La segunda referencia se localiza en la ribera de la barranca de Amatzinac, justo entre los límites de Morelos y Puebla, muy cerca del Volcán Popocatépetl, aquí encontramos pinturas a una altura considerable del piso, sobre la pared podemos distinguir caras, una figura de un animal con la cola retorcida hacia arriba, lunas, guerreros con lanza y escudos y otras figuras, estas pinturas son de las mejor conservadas y más detalladas, quizá porque el sitio donde se ubican está a unos diez metros del suelo.

Arte rupestre en Morelos
Arte rupestre en Morelos

En la Cueva del gallo, en el municipio de Tlaltizapán, muy cerca de un balneario rústico, se encontró un pequeño entierro prehispánico y en la entrada de la cueva se aprecian claramente la figura de una luna, animales y una especie de máscara.

Arte rupestre en Morelos
Arte rupestre en Morelos

En la comunidad de Cuentepec, Municipio de Temixco, existen también algunas representaciones de arte rupestre de muy buena manufactura.

Por último, en Amatlán de Quetzalcóatl, municipio de Tepoztlán, existe una gran piedra que semeja una entrada triangular de enormes proporciones, en la gran bóveda que forma se aprecian sobre la roca figuras de un animal y de una media luna, a unos seis metros del piso.

3 Shares:
You May Also Like
Tepalcingo
Read More

Tepalcingo

En el Santuario de Tepalcingo se venera la imagen de Jesús Nazareno y es sede de la Feria…
Convento de Ocuituco
Read More

Convento de Ocuituco

Este fue el primer convento que fundaron los agustinos al salir de México, en 1534, concluyéndose en su…
Temixco
Read More

Temixco

Temixco es un municipio a sólo diez minutos de la ciudad de Cuernavaca, la cabecera municipal es cruzada…