El Museo del Campesino, está dedicado a la memoria del Dr. Emeterio González, quien dedicó toda su vida a la recolección de objetos que forman parte de la colección que se exhibe en dos salones del Centro Cultural Xochitepequense, ubicado en el costado norte de la Iglesia de San Juan Evangelista en el municipio de Xochitepec.

Museo del Campesino
Museo del Campesino


La primera sala contiene varios objetos dedicados a la minería, como las siempre útiles lámparas de minero. Habitantes de Xochitepec desde tiempos inmemorables se han dedicado a esta actividad económica, en el museo se encuentran además varios ejemplares de piedras de mina y algunas con incrustaciones de oro.
En la misma sala se exhiben muchos objetos de uso cotidiano entre los antiguos habitantes, como planchas de hierro, huajes y vasijas para almacenamiento y purificación del agua, así como pequeñas estufas y otros objetos de cocina.
Una especie de mesa colgante es exhibida en uno de los muros, la mesa tenía por objeto servir como alacena o lugar donde se guardaban los alimentos lejos de los animales domésticos y del campo.
Se exhiben también múltiples objetos cotidianos del campo: una silla de montar, varios fierros para marcar bestias de tiro y caballos, azadones y una pequeña máquina de fabricación estadounidense que sirve para sembrar granos de forma semiautomática de principios del siglo XX.

Museo del Campesino
Museo del Campesino


En la vitrina central están varios rifles y carabinas utilizadas en la época de la revolución y un pequeño revólver que a decir de la encargada del lugar, fue utilizado por Emiliano Zapata.
También está una pequeña colección de monedas y billetes de diferentes épocas entre las que destacan dos pequeños trozos de metal de forma rectangular que eran utilizados como monedas en las haciendas en el siglo XIX.
Objetos de mediados del siglo XX también están en exhibición, como dos pequeños radios y una gran consola de madera con tocadiscos incluido.

Museo del Campesino
Museo del Campesino


La sala cuenta además con varias máquinas de escribir de finales del siglo XIX y principios del siglo XX. Las cuales a diferencia de cualquier otro museo, se pueden tocar, lo mismo que un gran trozo de meteorito el cual cuenta con una gran fuerza magnética.
Pequeñas figuras talladas en hueso y barro, encontradas en las cercanías de la cabecera municipal, así como juguetes de madera y muñecas de la primera mitad del siglo XX, complementan los objetos exhibidos en la primera sala, así como un gran escudo español tallado en piedra, curiosamente exhibido de cabeza.
En la segunda sala, están los objetos prehispánicos tallados en piedra y otros moldeados en arcilla encontrados en los sitios arqueológicos cercanos a Xochitepec.
Sin duda un gran sitio para adentrarse un poco en la historia local del municipio de Xochitepec.

Museo del Campesino
Museo del Campesino

1.458 lecturas
0 Shares:
You May Also Like
Jantetelco
Read More

Jantetelco

Jantetelco es considerado uno de los lugares donde inicia la lucha por la independencia en el actual territorio…
Mazatepec
Read More

Mazatepec

El poblado de Mazatepec fue fundado en donde ahora puede observarse el convento de San Lucas del siglo…
Hotel Club Primavera Miacatlan
Read More

Hotel club Primavera

El Hotel Club Primavera cuenta con 15 suites campestres, alberca con chapoteadero, mini golfito, salón de usos múltiples,…