Las manos mágicas de los artesanos morelenses crean verdaderas obras de arte, generalmente cada población se especializa elaborando sus artesanías en diferentes materiales.
Nuestros artesanos han ganado varios premios nacionales de artesanías.

Cuexcomate
Cuexcomate

En la ciudad de Cuernavaca, se ubica el Museo de Arte Popular, en la calle de Hidalgo a unos pasos del Palacio de Cortés y la Catedral, en este recinto se encuentran exhibidas diversas muestras artesanales de toda la región y podrá adquirirlas a muy buen precio.

Si visita estas comunidades, le sugerimos buscar las artesanías más representativas:

Tlayacapan
Aquí encontrará artesanías de barro como las ollas de cuatro orejas figuras decorativas, además de muebles de hierro forjado y madera.

Ocotepec, Cuernavaca
Muebles rústicos de madera, ollas y macetas de barro.

Centro de Cuernavaca
Artesanías en plata, prendas de manta, figuras en madera, collares y pulseras, etc.

Colonia 3 de Mayo, Emiliano Zapata
Todo lo que imagine hecho en cerámica, seguramente lo encontrará aquí, como recuerdos para fiestas sociales, lámparas, macetas, fuentes, figuras decorativas, etc.

Tepoztlán
Entre todas sus artesanías destacan las casitas de espina de pochote, cuarzos, teponaztles (tambor prehispánico) y palos de lluvia.

Casita de Pochote
Casita de Pochote

Tlaltizapán
Figuras de madera y prendas de vestir de manta.

Hueyapan
Tejidos de lana teñidos a mano.

Jantetelco
Pequeños Cuexcomates (para guardar granos como el maíz).

Huajintlán, Amacuzac
Maracas de huaje.

Maracas de Huajintlán
Maracas de Huajintlán
0 Shares:
You May Also Like
Tlayacapan
Read More

Tlayacapan

Tlayacapan es uno de los más tradicionales pueblos de Morelos, ubicado al nor-este del estado, se distingue por…
Iglesia de la Concepción en Puente de Ixtla
Read More

Templo de la Concepción

Cada 8 de diciembre, se celebran las fiestas patronales de la Purísima Concepción en Puente de Ixtla.El dogma…
Miacatlán
Read More

Miacatlán

Miacatlán es un pequeño poblado lleno de tranquilidad, aquí parece que el tiempo no trascurre con la misma…
Convento de Jonacatepec
Read More

Convento de Jonacatepec

Su fundación data de 1558, construido con amplitud y buena arquitectura por fray Juan Cruzate quien aquí falleció…
Convento de Totolapan
Read More

Convento de Totolapan

El Convento de San Guillermo Totolapan fue fundado en 1534 por fray Jorge de Ávila. Su atrio perfectamente…