Es el auditorio cultural más importante del estado de Morelos, Ha sido recientemente remodelado para prestar servicios de calidad escénico y teatral, fomentando espectáculos artístico-culturales, con cobertura local, nacional e internacional.

Centro Cultural Teopanzolco
Centro Cultural Teopanzolco


Son tres grandes elementos que lo componen: La zona arqueológica de Teopanzolco, el nuevo auditorio y el vestíbulo del nuevo auditorio. El juego geométrico de plazas rectangulares y volúmenes triangulares inclinados establece nuevas plataformas panorámicas para generar vistas hacia la ciudad de Cuernavaca y el conjunto arqueológico.
En el auditorio, el techo funciona como una gran rampa en el que los visitantes que logran subir hasta un punto alto y aprovechar la vista panorámica hacia el valle de la ciudad, funcionando así como un auditorio adicional al aire libre. Hay 3 plazas para el público en general en donde se llevan diversas actividades dentro del recinto cultural para su mayor aprovechamiento.

Centro Cultural Teopanzolco
Centro Cultural Teopanzolco
Centro Cultural Teopanzolco
Centro Cultural Teopanzolco

Es importante destacar que el lugar más característico es un majestuoso vestíbulo con techos altos y grandes puertas abatibles que da la vista perfecta frente a la pirámide principal. El juego majestuoso de dos épocas distintas, el pasado y el presente.
Su importante conexión con la zona arqueológica propicia la creación de un corredor cultural que conectará la zona arqueólogica, el auditorio, la zona comercial de Río Balsas, Plaza Cuernavaca y La Antigua Estación de Ferrocarril de Cuernavaca.

Si quieres consultar la cartelera cultural, revisa este enlace: https://centroculturalteopanzolco.com/

Centro Cultural Teopanzolco
Centro Cultural Teopanzolco
2.683 lecturas
0 Shares:
You May Also Like
San Anton
Read More

Barrio de San Antón

El nombre indígena nahoa del poblado de San Antón fue “Analco” que quiere decir “Del otro lado del…
Buenavista del Monte
Read More

Buenavista del Monte

Subiendo por la carretera que lleva a Chalma, se ubica el poblado de Buenavista del Monte.Es una pequeña…
Museo Etnobotánico
Read More

Museo Etnobotánico

Ubicado en el barrio indígena de Acapantzingo, al sur de la ciudad de Cuernavaca, en donde ocupa un…