Fundado probablemente por fray Alonso de la Veracruz hacia 1558 y terminado por 1565, sin incluir la planta alta del convento que nunca se concluyó, aunque en la esquina noreste se puede apreciar el arranque de lo que iba a ser este nivel superior.
Cerca de este conjunto está el imponente Peñón de Jantetelco, distintivo de la región y visible desde casi todo el ámbito estatal.

Convento de Jantetelco
Convento de Jantetelco

El atrio se perdió cuando, hace unos pocos años, al realizar trabajos de remodelación de la plaza municipal, la ignorancia y la irresponsabilidad se conjugaron para demoler la barda atrial, cambiar los pavimentos y colocar, totalmente fuera de normas estéticas, una estatua en lo que otrora fuera ese recinto tan característico de los conventos del siglo XVI.
En el interior del convento se repararon algunos techos, se cambiaron pisos y se restauró la celda de la esquina sur oeste, que se ha dedicado como museo a la memoria del cura don Mariano Matamoros, que de aquí partió para unirse a la lucha de Independencia.
El templo, que también ha sufrido algunas modificaciones, presenta una fachada enmarcada por dos elegantes y masivos contrafuertes.

Convento de Jantetelco
Convento de Jantetelco

A la izquierda, una torre de planta cuadrada con decoraciones en los cuerpos superiores, así como en la fachada, en estuco de clara influencia poblana en su barroco popular, probablemente del siglo XVIII.

815 lecturas
0 Shares:
You May Also Like
Convento de Totolapan
Read More

Convento de Totolapan

El Convento de San Guillermo Totolapan fue fundado en 1534 por fray Jorge de Ávila. Su atrio perfectamente…
Convento de Hueyapan
Read More

Convento de Hueyapan

Este conjunto conventual parece haber sido fundado por 1539, pero la construcción se realizó hasta bien entrada la…
Ruta de los Conventos
Read More

Ruta de los Conventos

Integrada por conventos dominicos, agustinos y franciscanos del siglo XVI, este recorrido nos permite admirar la excelente arquitectura…
Convento de Tlaquiltenango
Read More

Convento de Tlaquiltenango

Monasterio edificado por los franciscanos entre 1530 y 1550, y cedido después, mediando varios litigios, a los dominicos…