Su fundación data de 1558, construido con amplitud y buena arquitectura por fray Juan Cruzate quien aquí falleció y fue sepultado en 1575. Fue dedicado a San Agustín.
El atrio es de enormes proporciones, lo que ha propiciado la codicia pensando cambiar su uso. De hecho se usa como campo deportivo.

Convento de Jonacatepec
Convento de Jonacatepec


Su claustro de dos pisos, cubierto con bóvedas acañonadas, está decorado con pinturas murales y guarda gran semejanza con el claustro de Zacualpan, aunque su ubicación dentro del conjunto es al otro lado del templo, es decir, está al norte.

Convento de Jonacatepec
Convento de Jonacatepec


La iglesia muestra diversas intervenciones y en algún momento fue interrumpido el cañón corrido de su techumbre para sustituirlo por dos bóvedas de peculiares proporciones. En su interior el trabajo en madera nos hace recordar al “maestro de Zacualpan”, Higinio López, y en la fachada y torre han perdurado las huellas de la Revolución ya que los impactos de las balas aún se pueden ver.

Convento de Jonacatepec
Convento de Jonacatepec
1.812 lecturas
0 Shares:
You May Also Like
Tirolesas
Read More

Tirolesas en Cuentepec

Cuando llegué a las tirolesas en Cuentepec, una población indígena del municipio de Temixco, a sólo media hora…
Hacienda de Temixco
Read More

Hacienda de Temixco

Balneario con todos los adelantos contemporáneos para la distracción del visitante, como toboganes, olas, albercas, trampolines, espacios para…
Cuexcomate
Read More

Artesanías de Morelos

Las manos mágicas de los artesanos morelenses crean verdaderas obras de arte, generalmente cada población se especializa elaborando…