Este conjunto conventual parece haber sido fundado por 1539, pero la construcción se realizó hasta bien entrada la década de los 60 y por lo que podemos ver nunca se terminó. A diferencia de los demás, este convento no tiene segundo piso en su claustro y es mucho más modesto que los otros pues se empleó en sus muros el adobe, con techos de vigas y teja, sin haber sido sustituido posteriormente.

Convento de Hueyapan
Convento de Hueyapan

Como particularidad se detecta una construcción, entre el claustro y la sacristía, que debió haber sido una capilla y el extraordinario nicho que, aunque más reciente, es de una factura tal que su talla en una sola pieza en madera, admira por su belleza y originalidad.

Convento de Hueyapan
Convento de Hueyapan
2.704 lecturas
0 Shares:
You May Also Like
Tetela del Volcán
Read More

Tetela del Volcán

Tetela del Volcán, es el municipio más cercano a las faldas del Volcán popocatépetl, en este municipio encontrará…
Tlayacapan
Read More

Tlayacapan

Tlayacapan es uno de los más tradicionales pueblos de Morelos, ubicado al nor-este del estado, se distingue por…